Si te ves en la necesidad de acudir a la DGT, tendrás que solicitar cita previa en tráfico. En estás líneas te explicamos las opciones que tienes para pedirla.
Indice de Contenidos
Solicitar cita previa en tráfico
Desde la Dirección general de tráfico (DGT) nos dan la opción de pedir cita desde la comodidad de nuestra casa por teléfono o por internet. Evitando tener que desplazarnos a la jefatura de tráfico que nos corresponda.
Solicitar cita previa en tráfico por internet
Para poder pedir cita en tráfico por internet, lo primero que tenemos que hacer es acceder a la página web www.dgt.es una vez cargue la web nos encontraremos con esto:
En esta primera página se nos da la opción de seleccionar la oficina donde queremos solicitar cita previa en tráfico, y el trámite que queremos realizar. Primero seleccionamos la oficina y luego el trámite entre estos cuatro:
- Trámites de oficina.
- Renovación de permisos de conducción, solo países miembros de la Unión Europea.
- Canjes de permisos de conducir.
- Canje de permiso de conducir europeo.
Quitando de la opción de trámites de oficina, para el resto también hay que introducir el país de la UE para el que queremos realizar el canje o la renovación.
Una vez todo seleccionado pulsaremos en “Continuar”
Esta es la página que se mostrará si elegimos trámites de oficina.
En ella podemos ver y seleccionar el trámite de oficina que queremos realizar y que se puede hacer en la oficina seleccionada, como pueden ser pagos de tasas, sanciones, canjes…
Si vemos que nos hemos equivocado, podemos regresar a la pantalla anterior pulsando en “Volver”. Si vemos claro el trámite para el que queremos solicitar la cita previa en la DGT pulsaremos el botón “Continuar” de su sección.
En esta tercera página ya solo tendremos que introducir todos nuestros datos personales (1), en otros datos (3) pondremos nuestro teléfono de contacto, matricula del vehículo y el número de expediente si lo tuviéramos. En caso de no poder ir, y delegar el trámite en otra persona, se deben poner los datos de quien nos va ha representar en el apartado (2). Y pulsamos en “solicitar”.
Ahora se nos muestra una página con los 3 días más cercanos disponibles a la fecha de la solicitud.
En cada día hay un desplegable para que seleccionemos la hora en la que nos viene mejor solicitar la cita previa en tráfico.
Cuando la seleccionemos, hay que pulsar en el botón continuar correspondiente a la columna de ese día.
Y ya se nos muestra la hoja de nuestra cita, con la información de la oficina, nuestros datos y los de nuestro representante (si es el caso)
Ahora solo queda comprobar los datos y si son correctos Confirmar, en caso de algún error podemos cambiarlos, cambiar la fecha o cancelarla directamente.
Solicitar cita previa en tráfico por teléfono
No hay un número de teléfono exclusivo para pedir cita en tráfico, el número al que debemos llamar es el 060, que es un número general de información de la Administración General del Estado para diversos ministerios, departamentos y direcciones generales, entre otros.
El coste de la llamada dependerá de tu operador de telefonía y de si llamas desde un teléfono fijo o móvil, ya que la tarifa es la de una llamada nacional.
Cuando llamemos tras indicar el motivo de nuestra llamada, se nos irá pidiendo toda la información que sea necesaria para concedernos la cita previa en tráfico.
El teléfono esta operativo las 24 horas del día, pero si queremos hablar con un operador este es el horario
- De lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas
- Sábados, de 9.00 a 14.00 horas.
Durante el mes de agosto:
- De lunes a viernes, de 9.00 a 15.00 horas
- Sábados, de 9.00 a 14.00 horas
Personalmente recomiendo llamar dentro de estos horarios, ya que siempre es mejor hablar con un operador, que con un contestador automatizado.