Cita previa Sergas por Teléfono o Internet

Si te ves en la necesidad de solicitar cita previa en el Sergas (Servizo Galego de Saúde), pero no sabes como hacerlo, aquí te lo explicamos paso a paso.
El Servizo Galego de Saúde, más conocido por Sergas, nos permite solicitar cita previa en atención primaria de varias formas: por teléfono, por internet, mediante aplicaciones o presencialmente.

Solicitar Cita previa en el Sergas

Para que te vea un médico de atención primaria en Galicia, al igual que en el resto de España, es necesario solicitar cita con antelación.

Para poder pedir cita previa en el Sergas, es necesario contar con la tarjeta sanitaria del Sergas. Esta tarjeta es un documento personal e intransferible que otorga acceso a los servicios sanitarios en Galicia.

La tarjeta sanitaria del Sergas se obtiene de forma gratuita y es necesaria para recibir atención médica en cualquiera de los centros de atención primaria del Sergas. Para solicitarla, es necesario acudir al centro de salud correspondiente y presentar la documentación requerida. Una vez obtenida la tarjeta, se puede proceder a pedir cita previa tanto por teléfono como por internet.

Desde el Sergas, para descongestionar los centros de atención primaria al solicitar cita presencialmente, y apoyados por las nuevas tecnologías nos brindan las siguientes opciones.

Se puede solicitar cita previa para:

  • Medicina de familiar
  • Pediatría
  • Enfermería.
  • Odontología.
  • Matrona.
  • Trabajador social.
  • Vacunarse de la gripe.

No solo permite solicitar cita sino que también se puede:

  • Anular o retrasar citas
  • Solicitar atención telefónica por parte de profesionales sanitarios

Sergas cita previa por telefono

Este es el método más clásico del Sergas para solicitar cita previa para cualquier centro de salud gallego. Este servicio está operativo las 24 horas del día, todos los días del año.

Para acceder al servicio solo tienes que llamar al 902 077 333, teniendo cerca tu Tarjeta Sanitaria, para facilitar la información que te solicitarán.
codigo llamar


Si tuvieras problemas con la línea puedes llamar al numero de tu provincia:

  • A Coruña: 981 952 950
  • Ourense: 988 398 350
  • Lugo: 982 269 893
  • Pontevedra: 986 806 350

Sergas cita previa en atención primaria por internet

Para solicitarla por internet tienes que entrar a la página web dispuesta para tal fin.

Al entrar nos pedirá una serie de datos antes de poder solicitar la cita:

  • Si queremos que nos atiendan en castellano o en galego.
  • Facilitar un teléfono de contacto.
  • Si estamos interesados en añadir la cita al calendario de Google, Outlook o iCal.
  • Podemos facilitar un correo electrónico para confirmar una cita, anulación o modificación.

Una vez contestadas las preguntas ya podremos insertar los datos de nuestra Tarjeta de Salud, acceder con certificado digital o con É-Saúde

sergas tarjeta sanitaria

Una vez dentro ya podremos indicar para que queremos la cita, y nos ofrecerá siempre los días y horas más cercanas disponibles, para que podamos seleccionar cual nos interesa más.

Sergas cita previa desde el móvil

Si quieres agilizar el trámite de solicitar cita previa Sergas, puedes descargarte en tu smartphone la aplicación Saúde Móbil, disponible para iOS y Android.

sergas cita previa

Desde la app podrás solicitar cita, modificarla o anularla, y informarte de otros servicios del Sergas. Con la app podrás gestionar las citas de todos los miembros de la familia que quieras.

En resumen, solicitar cita previa en el Sergas, ya sea por teléfono o a través de Internet, es un proceso sencillo y conveniente que permite a los usuarios acceder a los servicios de atención primaria de manera eficiente. Esta opción brinda comodidad y ahorra tiempo, evitando largas esperas en las consultas.

Al facilitar el acceso a las citas, el Sergas demuestra su compromiso con la calidad y la atención personalizada hacia los pacientes, garantizando así el bienestar de la comunidad.

Ahora ya sabes todas las pociones para solicitar cita previa en el Sergas, desde casa, pero siempre puedes acercarte a tu centro de salud más cercano y solicitarla presencialmente.

Comparte si te pareció interesante