
Las ayudas para madres solteras son ayudas estatales y autonómicas creadas para madres solteras con hijos a cargo, con las que conseguir que los menores tengan todo lo que necesiten para una vida digna.
Descubre las ayudas para madres solteras de 2023 a las que puedes acceder. Criar a nuestros hijos es uno de los trabjos más difíciles con los que nos encontraremos en nuestra vida. Aquí te damos información sobre las ayudas que puedes solicitar tanto si eres madre soltera o divorciada, independientemente de los hijos a tu cargo.
Indice de Contenidos
Deducción para madres solteras trabajadoras
Puedes solicitar el pago de forma anticipada, recibiendo 100 euros mensuales o con un pago único anual de de 1.200 Euros. Este pago se recibirá hasta que el o los menores cumplan los 3 años.
Ayudas por hijo a cargo
Para solicitarla solo tienes que residir en el territorio español
La cuantía a percibir este tipo de ayuda a las que se pueden acoger tanto las madres trabajadoras como cualquier persona que tenga a su cargo dependerá de varios factores como puede ser si es o no mayor de 18 años o del tipo del tipo de grado de discapacidad. Debemos de añadir que también se tendrá en cuenta para este tipo de ayuda los hijos adoptados o acogidos.
Cuantías para la Ayudas por hijo a Cargo actualizadas a 2023
Hijos menores sin discapacidad
Por cada hijo menor de edad se recibe un total de 28,41 euros mensuales por cada hijo, la cantidad total a recibir será de 341 euros anuales.
Para que te la concedan, la unidad familiar no podrá pasar de 12.313,00€ de ingresos anuales. Más un 15% por menor a cargo a partir del segundo
Si eres familia numerosa (tres o más hijos menores a nuestro cargo) el límite de ingresospara poder acceder a esta ayuda pasa a ser de 17.467,40€ anuales. Incrementándose en 2.914,12 euros por cada hijo a cargo a partir del cuarto, éste incluido.
Si tienes más hijos a cargo, en estas tablas podrás ver el nivel máximo de ingresos y asignaciones anuales, para hasta un máximo de 10 hijos:
Hijos menores con discapacidad igual o superior al 33%
En el caso de tener menores a nuestro cargo con un una discapacidad igual o superior al 33%, el importe de la prestación será de 1.000€ anuales por hijo. Al tratarse de un menor con discapacidad no se tienen en cuenta los límites de ingresos de la unidad familiar.
Hijos mayores de 18 con discapacidad del 65% o más
En este supuesto la cuantía es de 4.561,20 euros anuales por hijo, sin ningún limite de ingresos.
Hijos mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 75 por ciento
Si la discapacidad de tu hijo supera el 75% y que necesite de otra persona para desenvolverse en el día a día (vestirse, comer, desplazarse..) la cuantía de la ayuda asciende a 6.842,40€ o lo que es lo mismo 570,20€ mensuales. Y al igual que los dos supuestos anteriores no hay limite de ingresos de la unidad familiar para solicitarla.
Estas ayudas para madres solteras, son las que más demanda tienen.
Prestación por maternidad
Tendrá una duración de 16 semanas, en el supuesto de parto múltiple se amplia en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo.
Requisitos de la prestación por maternidad
- Estar afiliados y en alta en la Seguridad Solical.
- Tener un periodo mínimo de cotización, dependiendo de:
- Menores de 21 años: No se requiere un periodo mínimo de cotización
- Entre los 21 y 26 años: 90 días cotizados dentro de los 7 años anteriores a la fecha del inicio de la baja o 180 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
- Mayores de 26 años: 180 días dentro de los 7 años anteriores a la fecha del parto o al inicio de la baja, o 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
- Trabajadoras por cuenta ajena: Estar al corriente de pagos de las cuotas a la Seguridad Social
Para solicitar este tipo de ayudas para madres solteras, tendrás que pedir cita en la Seguridad Social y acudir con toda la documentación requerida para solicitarla.
Ayudas para madres solteras por parto múltiple
Se puede optar a ella siempre que el numero de nacidos en un mismo parto sea de 2 o más hijos o en caso de adopciones múltiples. En caso de que alguno de los menores tuviera una discapacidad superior al 33% contará como dos.
Las cuantías a percibir para este tipo de nacimiento son de 2.565 Euros para un parto doble y si fuera el caso de trillizos, entonces la cantidad ascendería a 5.131 €.
Esta ayuda se recibe en un solo pago y por la cantidad de:
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este 2019 es de 900 euros. Por lo que si tenemos 2 hijos sería:
- 4×900= 3600€
Una muy buena cantidad, para comenzar esta nueva vida en la que dos o más hijos de una vez, son un duro golpe para la economía de la mayoría de las familias.
Por último, aquellas madres que si hallan quedado sin empleo y quieran aprovechar el tiempo siempre pueden acceder a cursos de formación aquí.